Los 5 componentes de la
aptitud física están orientados a la pérdida de grasa para una buena salud, más
que a la obsesión por bajar de peso.
Resistencia
Cardio-respiratoria:
De
los cinco componentes de la aptitud física, la resistencia cardio-respiratoria
es la piedra angular para completar la salud y la aptitud física. Se define
como la capacidad del corazón para obtener sangre rica en oxígeno a los
músculos que trabajan, y es la habilidad física para mantener un ritmo
constante de ejercicio sin llegar a un alto nivel de fatiga y cansancio. La
composición de la resistencia cardiovascular también incluye la capacidad que
el cuerpo y el corazón han de eliminar el CO2 procedente de los músculos y
expulsarlo a través de los pulmones.
Se basa en la capacidad funcional del aparato
circulatorio y respiratorio de ajustarse y recuperarse de los efectos del
ejercicio muscular. Para muchos especialistas es el más importante de los
elementos relacionados con la salud, dado que resulta básica para el
desarrollar y mantener la salud cardiovascular.
El
ejemplo típico de la actividad física y los deportes que se relacionan con la
resistencia cardio-vascular son correr, nadar, andar en bicicleta, caminatas y
aeróbicos.
Fuerza Muscular:
La
fuerza muscular se mide por el máximo de la fuerza o peso que un músculo o
grupo muscular puede levantar y soportar en un solo esfuerzo, y está directamente
relacionada con la cantidad y el tipo de ejercicios que el cuerpo realiza. Los
entrenamientos con pesas o fuerza son los únicos métodos para aumentar la masa
muscular.
Una mayor cantidad de masa muscular consume muchas más calorías. Así, al aumentar
tu masa muscular aumentarás tu capacidad para reducir tu grasa corporal. Es por
ello que además de permitir que ser más resistentes físicamente en tu vida
cotidiana, el músculo es esencial para la pérdida de peso y debe ser una parte
de tu rutina cuando realizas la dieta.
Resistencia Muscular:
La fuerza
muscular o resistencia muscular es una de las capacidades físicas, y representa
la capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias
a la contracción muscular, de forma estática (fuerza isométrica) o dinámica
(fuerza isotónica)
Es la expresión de la tensión muscular transmitida al hueso a través del
tendón. Se puede medir con la resistencia máxima (RM) que se puede oponer a una
contracción muscular. A menudo se confunde con la fuerza muscular, pero
los beneficios que proporcionan son diferentes. La resistencia muscular se
define como la capacidad de repetición del esfuerzo muscular.
Flexibilidad Física:
La flexibilidad es uno de los principales
componentes de la aptitud física. No todas las personas tienen los mismos
requisitos de flexibilidad, pero todo el mundo necesita un cierto grado de esta
habilidad para hacer frente a la vida cotidiana.
La flexibilidad en su forma más pura se define como la capacidad de mover las
articulaciones de tu cuerpo a través de su gama completa de movimientos.
Cada persona tiene diferentes estructuras óseas y articulaciones que permiten
diferentes tipos de flexibilidad. Sin embargo, mantener o aumentar la
flexibilidad es esencial para proteger tus articulaciones, así como para
reducir la aparición y los efectos de la artritis y de las lesiones Musculares.
Composición Corporal:
El último de los 5 componentes de la
actividad física es la composición corporal. Comprenderla y saber cómo se
relaciona con tu nivel de forma física en general es esencial.
La composición corporal se ve en la proporción de grasa en el cuerpo en
comparación con el nivel general de la masa corporal magra. Cuando la masa de
grasa corporal es alta, se considera que hay sobrepeso u obesidad. Este alto contenido
de grasa de racionamiento es una señal de una mayor propensión a desarrollar
enfermedades coronarias, la diabetes, articulaciones y dolores de espalda,
artritis y mayor riesgo de tendón-los accidentes y las lesiones musculares
debido a la inactividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario