jueves, 22 de noviembre de 2012

Bases Legales


Una aproximación al concepto de educación física no es tarea fácil ya que cada autor le imprime su firma propia a cada construcción conceptual, sin embargo la mayoría de los estudiosos de esta disciplina coinciden en que es la parte de la educación que utiliza de una manera sistemática las actividades físicas y la influencia de los agentes naturales como medios específicos de educación. En Venezuela la educación integral y permanente es obligatoria en todos los niveles y modalidades por mandato constitucional, haciendo especial énfasis en su gratuidad sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocaciones y aspiraciones. Y en la obligación del estado para otorgarle un carácter crítico dentro de las políticas de desarrollo de la sociedad venezolana,   además del derecho al deporte y la recreación.
La educación física, el deporte y la recreación forman parte de la educación integral la principal diferencia entre la formación académica y la educación física es que mientras la primera se enfoca en la formación del conocimientos y aprendizaje aplicado a las actividades cognoscitivas, la segunda procura el aprendizaje usando como medio las actividades motrices, esto es perfectamente lógico tomando en cuenta el concepto de educación integral la cual es aquella que contempla, en su debida importancia, la totalidad de las funciones humanas entre las cuales tenemos: la sensibilidad, la afectividad, el raciocinio,   la volición, en otras palabras cuerpo y espíritu: sentidos e inteligencia; corazón y carácter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario